• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item

Epistemologías de la Modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas

Author
Robles, Fernando

Full text
https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25895
Abstract
En el contexto de las teorías de la modernidad eurocéntrica, el artículo siguiente aborda cuatro tópicos relevantes y su correspondiente deconstrucción. En primer lugar, el concepto de modernidad de Hegel como el descubrimiento de la subjetividad europea y occidental. El segundo lugar, el concepto de Max Weber de la modernidad, acentuando la crítica de la ética protestante como motor del capitalismo. En tercer lugar, la concepción de Jürgen Habermas de la modernidad como “proyecto inconcluso”, haciendo hincapié en la estructura teórica del mundo de la vida, que ocupa un lugar privilegiado en su teoría de la modernidad. Por último, se discuten las fortalezas y debilidades del paradigma emergente de descolonización, como una contribución al mejoramiento de sus posiciones teóricas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB