dc.creator | Araya, Isabel | |
dc.date | 1997-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-16T13:55:01Z | |
dc.date.available | 2019-04-16T13:55:01Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26475 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/37458 | |
dc.description | El libro "Las enseñanzas de Don Juan: una forma yaqui de conocimiento", de Carlos Castaneda (1974), integra una trilogía que el autor escribe sobre la tradición y la sociedad de los brujos de México. Sin embargo, este texto puede ser leído por sí solo, como unidad que narra una etapa de la investigación/aprendizaje del escritor. Las posibles lecturas son múltiples ¾tantas como lectores existen¾ pero, aquí hemos querido situarnos desde la Epistemología, entendida como reflexión sobre el conocimiento, para desde esa perspectiva descubrir las distinciones tácitas que se entretejen en el relato. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26475/27769 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 2 (1997): Diciembre | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | Hacia una Epistemología Antropológica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |