• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cuadernos de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cuadernos de Historia
  • View Item

Close up to relationship freemasonry and society in Cuba. The publishers of the magazine the grand lodge 1920-1924

Aproximación a la relación masonería-sociedad en Cuba. Los editoriales de la revista La Gran Logia entre 1920-1924

Author
Beltrán Alonso, Haens

Mendoza Otero, Jency

Full text
https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/29959
Abstract
We frequently hear about masonry, its deeds and its social concern on a certain time or society. Most of the times it refers to a specific lodge or mason, not necessarily to the whole body of masons that rules that specific country or area. That's why this work applies for an official press that reveals the position of masonry towards the social issues in the years 1920 to 1924. The position does not correspond unveiled to a particular institution but to the whole, the views of people expressed in the journal show that the Grand Lodge of Cuba, accepted and assumed as their own. The main issues addressed in the period were the economy, law and teaching, most of them are related to need a secular state and its institutions.    
 
En reiteradas ocasiones se oye de la actuación o preocupaciónsocial de la masonería en determinado período y/o sociedad. En lamayoría de esas ocasiones se hace referencia a una logia o masón, lo cual no necesariamente implica la actuación o posición del cuerpo masónico que rige en ese país o región. Por lo antes expuesto se ha optado por elegir al órgano de prensa oficial de la masonería cubana como vía para develar la posición que asumió esta masonería ante los problemas de la sociedad cubana en los años 1920 a 1924. La posición develada no corresponde a un particular sino a la institución toda, las opiniones de personas vertidas en la revista reflejan que la Gran Logia de Cuba las aceptó y asumió como suyas. Los principales problemas abordados en el período fueron la economía, las leyes y la enseñanza, en la mayoría de ellas se relacionan con el necesario carácter laico del Estado y sus instituciones.    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB