• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Meridional: Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Meridional: Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
  • View Item

Mistreatment: the suffering body of the ‘indians’ facing the eyes and ears of the King

Maltrato: el cuerpo sufriente de los “indios” ante los ojos y oídos del rey

Author
Araya, Alejandra

Full text
https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/45397
10.5354/0719-4862.2017.45397
Abstract
This paper explores the concept of “mistreatment” as part of the problem of the “body” within the colonial domination process. The building of an image of the other, from the rhetorical configuration of an injured, damaged and endangered body, presents –in the texts of Fray Bartolomé de las Casas– fundamental discourses that would replicate above the entire colonial domination process and the governing of the body of the other, articulating a theory about the “conquests” as a form of tyranny, and the building of a policy of denouncing injustice from the exhibition of the damaged body as its proof. The body of the Indians builds, as a result, a new subjectivity about human condition, and at the same time it gave these bodies a presence as body of crime in front the eyes and ears of the King, confronting his own conscience.
 
En este trabajo se explora el concepto de “maltrato” como parte de la problemática del “cuerpo” dentro del proceso de dominación colonial. La construcción de una imagen del otro, a partir de las configuraciones retóricas de un cuerpo herido, dañado y, en último término, en peligro de extinción, tienen, por un lado, en los textos de fray Bartolomé de las Casas discursos fundamentales que tendrán resonancias en todo el proceso de dominación colonial, de gobierno del cuerpo del otro, articulando una teoría de las “conquistas” como tiranía. Por otro, encuentran en la práctica judicial la construcción de una política de la denuncia de la injusticia a partir de la exhibición del cuerpo dañado como prueba. El cuerpo de los indios construye, por tanto, una nueva subjetividad respecto de la condición humana, al mismo tiempo que se les otorga una presencia como cuerpos del delito frente a los oídos y ojos del rey, interpelando a su conciencia.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB