• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Sociología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Sociología
  • View Item

Segregación urbana y políticas públicas con especial referencia a América Latina

Author
Aymerich, Jaime

Full text
https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/27803
10.5354/rds.v0i18.27803
Abstract
Este artículo explora políticas públicas en el contexto de América Latina en lo relativo a segregación socioespacial, entendiendo que la noción de políticas públicas se refiere a orientaciones generales que un gobierno o un sector del aparato público establecen con respecto a un problema de interés para la sociedad o un grupo de personas. En segundo lugar las políticas públicas a las que se hace referencia son las políticas urbanas, tanto las que inciden de manera directa o indirecta en la producción de la segregación socioespacial como las políticas que se orientan a revenida. También se incluyen algunas referencias a la acción del mercado que en un contexto neo liberal asume un rol dominante en dichos procesos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB