• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Investigaciones Geográficas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Investigaciones Geográficas
  • View Item

Editorial

Author
Mardones Flores, María Hinia

Full text
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/30279
10.5354/0719-5370.2013.30279
Abstract
Los mayores riesgos ecológicos actuales, tanto a la escala local, como planetaria, resultan del sistema de desarrollo de los países y regiones, de las formas de producción y del modo de ocupación del territorio y de uso de los recursos que esto conlleva. Dos de los más importantes problemas geográfico-ambientales actuales son: el cambio climático global, asociado al aumento de los gases de efecto invernadero, emitidos a la atmósfera por el hombre, desde los inicios de la industrialización, y el crecimiento descontrolado de las ciudades. Cambio climatico global, ha ocasionado un aumento en la temperatura media de la superficie terrestre y ha intensificado la magnitud y frecuencia de los eventos de lluvia. Adicionalmente y como consecuencia de lo anterior, la expansión de las ciudades en áreas de amenaza incrementa el riesgo de desastres naturales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB