• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Fronteras: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Fronteras: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • View Item

Discusiones en torno al entronque patriarcal en la configuración de la masculinidad en el Centro de México

Author
Tovar-Hernández, Deysy Margarita

Tena Guerrero, Olivia

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/fronteras/article/view/552
Abstract
La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación.La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación.La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB