Inventario de sexismo ambivalente: adaptación, validación y relación con variables psicosociales.
Author
Cárdenas Castro, José Manuel
Lay Lisboa, Siu-Lin Sofia
González, Carmen
Calderón Carvajal, Carlos
Alegría, Isabel
Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/saludysociedad/article/view/75110.22199/S07187475.2010.0002.00006
Abstract
El objetivo de este estudio fue adaptar y validar para nuestra zona el Inventario de Sexismo Ambivalente ASI (Glick & Fiske, 1996). Este inventario está constituido por 22 ítems distribuidos en dos dimensiones: sexismo hostil y sexismo benévolo. La muestra quedó constituida por 220 participantes de ambos sexos, todos ellos estudiantes de las carreras de psicología, periodismo, economía e ingeniería. El ASI muestra ser confiable y válido, y nos informa de una alta correlación con una serie de variables sociodemográficas y psicosociales. Respecto del perfil de sexismo, los hombres muestran mayores índices de sexismo tanto benévolo como hostil que las mujeres, aunque los niveles para estas –sobre todo en el de tipo benévolo- son bastante elevados. Se discuten estos resultados a la luz de las teorías sobre prejuicio y estereotipos de género.