Show simple item record

dc.creatorMarshall Zarazaga, Jessie
dc.date2017-04-17
dc.date.accessioned2019-04-17T18:20:06Z
dc.date.available2019-04-17T18:20:06Z
dc.identifierhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1442
dc.identifier10.22199/S071985890.2016.0011.00002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46382
dc.descriptionLa palabra inglesa Landscape (que en español significa paisaje), al parecer, está de moda, apareciendo en revistas y congresos de arquitectura. El “paisaje” es entendido como toda extensión que puede ser apreciada desde un sitio, en la mayoría de los casos, considerada un espectáculo tanto natural como urbano; sin embargo, existen otras definiciones, diferentes perspectivas de cómo entender este concepto que suele ser usado ampliamente en diversos medios comunicativos y de expresión. De esta forma, el paisaje puede ser visto como objeto, diseño, arte, hábitat ecológico, elemento de identidad cultural y lugar de relajación, entre otras nociones, las cuales son presentadas brevemente en este artículo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Norte.es-ES
dc.relationhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1442/1222
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cuadernos de Arquitecturaes-ES
dc.sourceCuadernos de Arquitectura. Habitar el Norte.; Núm. 11 (2016); 5-14es-ES
dc.source0719-8590
dc.source0717-053X
dc.title¿Qué es "Landscape"?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record