Show simple item record

dc.creatorPérez Lancellotti, Gino Antonio
dc.date2017-04-17
dc.date.accessioned2019-04-17T18:20:08Z
dc.date.available2019-04-17T18:20:08Z
dc.identifierhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1450
dc.identifier10.22199/S071985890.2016.0011.00008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46388
dc.descriptionEste artículo tiene como principal objetivo dar a conocer la experiencia pedagógica que se realizó en el año 2010 con el taller de tercer semestre, "Taller 3 Arquitectura y cobijo”, de la Escuela de Arquitectura de la UCN. A raíz del terremoto del año 2007 en Tocopilla, y el terremoto del sur de Chile del año 2010, se abordó como temática los equipamientos para las situaciones de emergencia. El taller tomó como casos de estudio las viviendas de emergencia de Tocopilla, Caleta Boy Norte y Caleta Boy Sur. Se realizaron visitas a terreno donde se hizo un levantamiento de las apropiaciones espontáneas que produjeron sus habitantes. Se realizaron mediciones bioclimáticas y, posteriormente, se trabajó en un taller vertical con alumnos de cuarto semestre y estudiantes de Alemania, para generar las primeras propuestas que dieron origen a los proyectos finales: “Equipamientos para la emergencia”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Norte.es-ES
dc.relationhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1450/1230
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cuadernos de Arquitecturaes-ES
dc.sourceCuadernos de Arquitectura. Habitar el Norte.; Núm. 11 (2016); 63-68es-ES
dc.source0719-8590
dc.source0717-053X
dc.titleEquipamientos para la emergencia. Taller 3 - Arquitectura y cobijo / El terremoto en Tocopilla, Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record