Show simple item record

dc.creatorKapstein Lomboy, Glenda
dc.date2017-07-20
dc.date.accessioned2019-04-17T18:20:16Z
dc.date.available2019-04-17T18:20:16Z
dc.identifierhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1745
dc.identifier10.22199/S07198590.1998.0006.00010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46436
dc.descriptionDe las cinco constantes, que aparecen continuamente, en la obra de Louis I. Kahn, es quizá el respeto por los materiales lo que caracteriza la materialidad de su arquitectura. El cuidado con que los utiliza, denota un conocimiento profundo de su naturaleza y posibilidades a la hora de constituirse en un sistema constructivo estructural. Sin embargo la desnudez de los materiales es la que conforma una textura expresiva, en la cual es posible, al observar sus obras, determinar el rol estructural y de compromiso de cada uno de ellos con la unidad de la obra. 1es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Norte.es-ES
dc.relationhttp://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1745/1377
dc.rightsDerechos de autor 1998 Cuadernos de Arquitecturaes-ES
dc.sourceCuadernos de Arquitectura. Habitar el Norte.; Núm. 6/7 (1998); 30-33es-ES
dc.source0719-8590
dc.source0717-053X
dc.titleTaller Recursos 4es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record