dc.creator | González Pascual, Julián | |
dc.creator | Umaña Hermosilla, Benito | |
dc.date | 2015-08-26 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-17T19:54:06Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T19:54:06Z | |
dc.identifier | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2055 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/47162 | |
dc.description | Este trabajo tiene como objetivo analizar los contenidos principales señalados en el acuerdo de Basilea II, intentando realizar un aporte a la discusión de un tema actual y trascendente para la banca mundial. En primer lugar el tema se aborda desde una perspectiva amplia, para luego analizar brevemente los desafíos y oportunidades que implica el acuerdo para la banca de países emergentes, en especial para la banca chilena. El trabajo contiene información descriptiva del acuerdo, estructura y contenidos principales.Se puede concluir que existe consenso en la banca mundial respecto a que el acuerdo de Basilea II, establece mejoras relevantes en la gestión de los riesgos financiero y operacional. En opinión de la autoridades de la banca chilena e instituciones controladoras: Basilea II es de gran importancia para la banca local y la banca chilena posee un alto grado de preparación frente a sus requerimientos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Horizontes Empresariales | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2055/1917 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Horizontes Empresariales | es-ES |
dc.source | Horizontes Empresariales; Vol. 6 Núm. 1 (2007): Mayo; 9-25 | es-ES |
dc.source | 0719-0875 | |
dc.source | 0717-9901 | |
dc.title | Acuerdo de Basilea II, un desafío para la banca chilena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |