• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Horizontes Empresariales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Horizontes Empresariales
  • View Item

Efecto del clima organizacional en la autoeficacia de los docentes de instituciones de educación superior

Author
Chiang Vega, Dra. María Margarita

Núñez Partido, Dr. Antonio

Huerta Rivera, Dra. Patricia Carolina

Full text
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2070
Abstract
Este estudio trata del análisis de las relaciones entre el clima organizacional y la autoeficacia, en grupos de trabajo formados por profesores y/o investigadores que trabajan en un departamento de una universidad.La muestra del presente estudio está compuesta por profesores e investigadores miembros de 59 grupos de trabajo (departamentos), 23 de universidades españolas y 36 de universidades chilenas, 30 de universidades privadas y 29 de universidades públicas.Para lograr los objetivos descritos se procedió a la aplicación del instrumento elaborado (Chiang, 2003) para la recolección de los datos. El instrumento consta de 49 ítems repartidos en siete escalas para medir el clima organizacional y una escala para medir autoeficacia. Los resultados obtenidos muestran que el instrumento utilizado entregó, para las muestras del presente estudio, una fiabilidad adecuada en cada una de las escalas que componen este cuestionario.Sobre la relación entre las dimensiones del clima organizacional y la autoeficacia concluimos que, los profesores que perciben una mayor libertad para tomar sus propias decisiones (empowerment), un mayor consenso con la misión de su universidad y un mayor interés por el aprendizaje de sus alumnos se sienten más capaces para cumplir su tarea docente (autoeficacia). En la mayoría de los casos los docentes que perciben un clima de mayor libertad de cátedra, mayor interés por la investigación y el estudio y mayor afiliación, también se sienten más capaces de realizar su tarea (autoeficacia). Además, solamente en las universidades privadas, la variable de clima organizacional presión laboral, esta relacionada negativamente con la autoeficacia.Por lo que respecta a las diferencias entre departamentos, en los departamentos de las Universidades Privadas españolas existe mayor presión laboral. En los departamentos de las Universidades Privadas chilenas existe mayor interés por el aprendizaje de los estudiantes, mayor presión laboral y mayor autoeficacia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB