Show simple item record

dc.creatorOrtiz Soto, Dr. Humberto
dc.date2016-04-18
dc.date.accessioned2019-04-17T19:54:12Z
dc.date.available2019-04-17T19:54:12Z
dc.identifierhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2390
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/47208
dc.descriptionSin duda que diferentes organizaciones y entidades que conforman el sector público, tienen una fuerte incidencia en el desarrollo de Chile, especialmente en términos de lograr una mayor equidad social.Ante esta realidad y ante el proceso de democratización, al sector público se le plantean nuevos problemas y desafíos, como pueden ser: lograr relaciones más cercanas en su interrelación con la sociedad de manera de conocer en forma oportuna las necesidades y requerimientos de esta; ampliar y mejorar la cobertura de sus servicios; incrementar los ámbitos de intervención pública hacia el medio ambiente; la aplicación de instrumentos orientados hacia el desarrollo económico local y el desarrollo productivo; la generación y ampliación de recursos; el aumento de la calidad de la inversión pública mediante la implementación de metodologías; la eficiente asignación de los recursos y su compatibilización con adecuadas pautas de participación y descentralización.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherHorizontes Empresarialeses-ES
dc.relationhttp://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2390/2092
dc.rightsDerechos de autor 2016 Horizontes Empresarialeses-ES
dc.sourceHorizontes Empresariales; Vol. 13 Núm. 2 (2014): Noviembre; 5es-ES
dc.source0719-0875
dc.source0717-9901
dc.titleLa gestión y eficiencia en el sector públicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record