dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Díaz, Maria Cristina | |
dc.creator | Awad, Perla | |
dc.creator | Cabrera, Hector | |
dc.creator | Yentzen M, Gladys | |
dc.date | 2007-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-17T20:37:18Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T20:37:18Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/224 | |
dc.identifier | 10.22370/bolmicol.2007.22.0.224 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48524 | |
dc.description | La diabetes mellitus (DM) es un síndrome metabólico caracterizado por hiperglicemia. Los pacientes diabéticos presentan una mayor predisposición a las infecciones fúngicas superficiales y los agentes involucrados con mayor frecuencia corresponden a Candidaspp. y dermatofitos (Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes, entre otros). En la presente investigación se determinó la frecuencia de dermatofitos en los pies de pacientes diabéticos tipo 1 y 2 relacionándolos con los factores epidemiológicos asociados. Entre Marzo y Junio 2006 , se examinaron los pies a 164 pacientes (75 mujeres y 89 hombres ) entre 29 y 84 años, que acudieron a la Asociación de Diabéticos de Chile (ADICH) para su control de rutina. Se recolectaron 202 muestrasclínicas (30 interortejos, 17 plantar y 155 uñas pies), que se cultivaron en Agar Sabouraud Glucosado y Lactritmel a 25° y 37°C por un período de 21 días. La mayoría de los pacientes eran DM Tipo 2 (79%). En 50 /164pacientes se obtuvo cultivo positivo, de 202 muestras clínicas analizadas se aisló dermatofitos en un 27.7%. T. rubrum fue el dermatofito con mayor aislamiento en pacientes DM 1 y 2 con cifras cercanas al 80%, mientras T. mentagrophytes fue aparentemente superior en DM 2. T. rubrum obtuvo las mayores frecuencias en todos los tipos de muestras (DM 1 y DM 2), mientras, T. mentagrophytes también se presentó en todos los tipos de muestras de DM 2 y solo en uñas en pacientes DM 1. Los hallazgos micológicos en los pies de pacientes diabéticos sonsimilares a lo reportado en la literatura. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/224/204 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Boletín Micológico | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 22 (2007) | en-US |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 22 (2007) | es-ES |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.subject | Diabetes; dermatofitosis | es-ES |
dc.title | DERMATOFITOSIS PODAL EN PACIENTES DIABETICOS TIPO 1 y 2 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |