• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Colonización de probetas de madera de Pinus radiata D.Don. por cepas miceliales de agaricales xilotrofos

Author
Valenzuela, E.

Vives, I.

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/621
10.22370/bolmicol.2000.15.0.621
Abstract
Se realizó un estudio con 27 cepas miceliales de Agaricales xilotrofos para determinar la capacidad de colonizar probetas (trozos) de madera estériles (6 x 4 x 0,5 cm) de Pinus radiata D. Don., mediante la siembra individual de discos de agar (5 mm de diámetro) con los micelios. Inoculadas las probetas se incubaron a 23°C (70% de humedad) por 2 meses. Como controles se usaron: una cepa de Trametes versicolor (Tv) N°52 (ATCC 20869), y una de Phanerochaete chrysosporium (Pch) BKM-F-1767 (ATCC 24725) y probetas sin inocular.Tras el período de incubación se evaluó: el porcentaje del área superficial de las probetas colonizadas por el micelio, la pérdida de peso de las probetas (PSP) tras extraer el micelio superficial y secado y el peso seco micelial (PSM).Todas las cepas en mayor o menor grado colonizaron las probetas. Las de control y 10 de las 27 ensayadas colonizaron el 100% de su área superficial (Collybia butyracea, Descolea antarctica, Gymnopilus spectabilis, Hypholoma fasciculare, Mycena metuloidifera, M. rubromarginata, Pholiota sp, Pleuroflammula croceosanguínea, Psilocybe merdaria y Marasmiellus sp.), mientras 7 colonizaron menos del 50% del área.Las probetas que registraron las mayores pérdidas de PSP fueron las sembradas con las cepas Pholiota sp. (3,54 g), Marasmiellus sp. (5,25 g), C. butyracea (5,55 g), P. merdaria (5,62 g), P. croceosanguinea (5,65 g), D. antarctica, (5,68) y M. metuloidifera (5,79 g) en comparación con probetas controles sin sembrar (7,77 g) y sembradas con los controles T. versicolor (6,13 g) y P. chrysosporium (5,98 g).Los mayores PSM, se obtuvieron desde las probetas sembradas con las cepas C. butyracea (1,714 g), P. candolleana (1,36 g), C. disseminatus (1,22 g), P. croceosanguínea (1,020 g) y D. antarctica (1,004 g), en comparación con las cepas controles T. versicolor (0,0329 g) y P. chrysosporium (0,0132 g).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB