• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Micotoxinas: diagnóstico y prevención en aves de corral

Author
Bueno, Dante J

Salvano, Mario

Silva, Julio O

González, Silvia N

Oliver, Guillermo

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/457
10.22370/bolmicol.2001.16.0.457
Abstract
La micotoxicosis es una intoxicación que puede afectar al hombre y los animales y proviene del consumo, inhalación o contacto de alimentos contaminados por micotoxinas. Estas son metabolitos tóxicos producidos por hongos principalmente de los géneros Aspergillus, Penicillium, Fusarium y, en menor grado, Alternaria entre otros. Su presencia en granos y alimentos balanceados, tiene un alto impacto en la salud humana-animal y disminuye la calidad y precio de los mismos. La más importante para las aves son: aflatoxinas, ocratoxinas, zearalenona, toxina T-2, vomitoxina, citrina y fumonisinas. Los efectos que producen en los animales pueden ser agudos (hepatitis, nefritis, hemorragias, necrosis del epitelio oral y enérico y muerte), crónicos (reducción en la producción) o la aparición de patologías asociadas a la disminución en la resistencia inmunológica. El inicio del problema puede relacionarse con una partida nueva de alimento, un cambio de proveedor o el uso de materias primas de baja calidad. La forma más adecuada de evitar las intoxicaciones es impedir la ingesta de alimentos contaminados por micotoxinas.Las medidas de prevención para minimizar este problema en los alimentos pueden realizarse antes (precosecha), durante (cosecha) o después de la cosecha (postcosecha). El uso de adsorbentes o secuestrantes y/o levadura de cerveza en el alimento para aves, es una interesante propuesta para detoxificar los piensos contaminados. La utilización de especias, productos de ginseng, cafeína, alfalfa, colestiramina, bacterias y hongos para comnatir esta intoxicación todavía deben ser más estudiadas para su aplicación en avez. La mayoría de los países sólo cuentan con regulaciones principalmente para la presencia de aflatoxinas en los alimentos de uso animal y humano. Se espera que en un futuro próximo la legislación se extienda a las otras micotoxinas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB