• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

El complejo Pseudallescheria/Scedosporium y taxas afines en la rutina del laboratorio micológico clínico

Author
Piontelli L, Eduardo

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/885
10.22370/bolmicol.2012.27.2.885
Abstract
El complejo Pseudallescheria/Scedosporium y taxas relacionados, pertenecientes a un grupo de microhongos con conidios viscosos e integrantes del orden Microascales, se presentan en diversos ambientes comunes asociados a las actividades humanas, ya sea en el suelo como en aguas contaminadas. Actualmente se consideran entre los mayores grupos de hongos filamentosos oportunistas causante de infecciones cutáneas y profundas en el hombre y otros mamíferos. El objetivo principal de este trabajo, consiste en reunir los datos primarios morfofisiológicos más relevantes, útiles para el micólogo médico en el laboratorio, con el aporte adicional de algunos aspectos, biológicos, ecológicos, taxonómicos y moleculares complementarios descritos en la literatura moderna.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB