• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

EFECTO DE LA SIEMBRA DIRECTA Y LABRANZA CONVENCIONAL SOBRE LA COLONIZACION MICORRIZICA Y ESPORULACION EN TRIGO

Author
Schalamuk, Santiago

Velázquez, Silvana

Chidichimo, Hugo

Cabello, Marta

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/405
10.22370/bolmicol.2003.18.0.405
Abstract
Los efectos de las prácticas agronómicas sobre las poblaciones de hongos formadores de micorrizas arbusculares han sido poco estudiados en condiciones de campo. Las comunidades de hongos micorrízicos sonespecíficas del lugar y pueden ser afectadas de diferentes maneras por las prácticas agronómicas. Para las áreas cultivables de Argentina, la información sobre este tema es escasa. Se compararon los efectos de siembra directa (SD), labranza convencional (LC) y fertilización nitrogenada sobre la colonización de endomicorrizas y la producción de esporas en monocultivo de trigo. Se obtuvieron muestras de raíces en 3 estados fenológicos del cultivo: macollaje, floración y llenado de granos. Se procedió a su tinción, calculándose los porcentajes de colonización. La extracción de esporas del suelo se efectuó mediante tamizado en húmedo y decantación en gradiente de sacarosa. La colonización se incrementó desde el macollaje hasta el llenado de granos. Sólo se observaron diferencias significativas en la colonización en macollaje en SD, que fue superior a LC. El número de esporas en 100 gr de suelo presentó diferencias según el sistema de labranza. En LCcon fertilizante el número de esporas se duplicó desde el macollaje hasta la floración. En LC sin fertilizante este número fue bajo en el macollaje, incrementándose hasta la floración y el llenado de granos. En SD,independientemente del nivel de fertilización, el número de esporas se mantuvo estable durante todo el ciclo. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB