• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

HONGOS QUERATINOFILICOS OPORTUNISTAS EN EL PELAJE DE GATOS DOMESTICOS (Felix domesticus) EN LA CIUDAD DE VALPARAÍSO

Author
Gallardo S., J.P.

Piontelli L., Eduardo

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/127
10.22370/bolmicol.2007.22.0.127
Abstract
En la ciudad de Valparaíso, se analizó mediante la técnica del tapete, la presencia de hongos queratinofílicos oportunistas en el pelaje de 198 gatosdomésticos aparentemente sanos (96 mascotas y 102 de vida libre). Las siembras se efectuaron en duplicado en placas de Petri con agar Sabouraud glucosado incubándose en oscuridad a 35 C durante 15 días.Se consideraron las variables, estilo de vida, edad, tipo de pelaje, sexo y época estacional, de las cuales sólo las dos primeras presentaron diferencias significativas en los taxa aislados. Un total de 130 individuos (65.6%) fueron positivos a hongos filamentosos; 77 (59.2%) correspondieron a gatos de vida libre y 53 (40.8%) a gatos mascota.Se obtuvieron 372 aislados fúngicos, de los cuales 335 (90.1%) se consideraron como oportunistas, distribuidos en 22 géneros y 23 especies. De estos, 287 (77.1%) se presentaron en gatos de vida libre y 85 (22.8%) en mascotas. Los géneros dominantes fueron Aspergillus (53.5%), Scopulariopsis (19.9%), Fusarium (4,6%) y el complex Alternaria alternata (3,8%). Aspergillus, fue representado por 10 taxa, destacando A. flavus (15,9 %) y A. niger var. niger (13.4%) y con menores frecuencias A.terreus, A. fumigatus, A.niger var. phoenicis y Emeri-cella nidulans (A. nidulans).A. flavus y A. niger var. niger, se aislaron mayoritariamente en gatos de vida libre y lo mismo sucede con prácticamente todas las especies del género. Scopulariopsis presentó solo 2 especies S.brevicaulis y S. candida. La primera fue la especie con mayor número de aislamientos (18%) y la de mayor presencia en gatos de vida libre (77.9 %), mientras la segunda fue esporádica (1,6%). Debe destacarse, por su rareza, que una cepa de S. brevicaulis creció en cultivos asociada a su teleomorfo Microascus brevicaulis.Los Onygenales fueron escasamente representados por Gymnashella citrina y Chrysosporium keratinophylum. Ningún dermatofito, incluyendo Microsporum canis, se aisló de los gatos analizados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB