• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Evaluación de la actividad antifúngica de extractos liquénicos e identificación de sus metabolitos

Author
Vaillant F, Daymara

Romeu C, Carlos

Gómez P, Marlene

Ramírez O, Rebeca

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/865
10.22370/bolmicol.2014.29.2.865
Abstract
Los líquenes son los hongos que establecen una relación simbiótica con un alga o cianobacteria. En esta simbiosis se producen por parte del hongo, una serie de metabolitos secundarios conocidos como sustancias liquénicas; las cuales presentan una marcada actividad antibiótica. En Cuba no se tienen antecedentes sobre estudios de metabolitos liquénicos por lo que se propone; evaluar el efecto fungicida de extractos liquénicos producidos por especies cubanas así como identificar sus metabolitos. Se emplearon líquenes de diferentes zonas del país (Parmotrema dilatatum, P. tinctorum, P. praesorediosum P. cristiferum, Ramalina americana, Cladonia ceratophylla y Cladonia portentosa spp. pacífica), a los cuales se les extrajo con acetona, las sustancias liquénicas almacenadas en el talo. Los extractos fueron probados contra los hongos fitopatógenos Rhizoctonia solani y Phythophtora nicotianae; por el método de envenenamiento del medio de cultivo agar papa dextrosa a concentraciones de: 0,01%; 0,03% y 0,07%. Se utilizó un control negativo de dimetilsufóxido al 0,07% y se determinaron los porcentajes de inhibición, cuyos resultados fueron analizados estadísticamente. Los metabolitos secundarios presentes en los extractos se identificaron por cromatografía de capa fina (TLC). Exceptuando el extracto liquénico de P. cristiferum, todos los demás mostraron más de un 50% de inhibición del crecimiento de ambos hongos a la concentración de 0,07%, mientras que a las restantes concentraciones los valores fueron variados con diferencias significativas con respecto al control. Se lograron identificar tres metabolitos liquénicos: metil 2‘-O- metilmicrofilinato, 4-O-Demetilmicrofilinico y el ácido ramaniloico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB