dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Ocara, Miranda | |
dc.creator | Vieille, Peggy | |
dc.creator | Carvajal, Laura | |
dc.creator | Cruz, Rodrigo | |
dc.date | 2019-01-15 | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1370 | |
dc.identifier | 10.22370/bolmicol.2018.33.2.1370 | |
dc.description | Los hongos son organismos eucariontes que tienen nutrición absortiva, con presencia en los más variados ambientes y sustratos. Han sido parte de la historia del hombre y su desarrollo, siendo útiles tanto en la alimentación como en la medicina, producción de enzimas, actividad industrial y silvicultura. Sin embargo, también tienen la capacidad de producir infecciones superficiales y profundas en humanos y animales, contaminar e infectar granos, frutas, plantas y generar verdaderos desastres ecológicos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/1370/pdf | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 Boletín Micológico | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 33, Núm. 2 (2018); 1-9 | en-US |
dc.source | Boletín Micológico; Vol. 33, Núm. 2 (2018); 1-9 | es-ES |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.source | 0719-3114 | |
dc.subject | hongos; salud; enfermedad | es-ES |
dc.title | Los Hongos en la salud y la enfermedad. Parte I. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |