dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Jacobsen Camus, Udo | |
dc.date | 2017-01-05 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-17T20:45:20Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T20:45:20Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/521 | |
dc.identifier | 10.22370/panambi.2015.1.521 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/48879 | |
dc.description | El presente artículo pretende explorar la presencia de la no-ficción; especialmente la no-ficción autobiográfica o testimonial, en el mundo del cómic bajo el formato de la novela gráfica, modalidad reciente de publicación en el ámbito de la historieta. Al mismo tiempo, se plantean algunas cuestiones relativas al modo como los cómics comunican desde un lenguaje que está marcado por la presencia de vacíos, tanto a un nivel sintáctico, con la presencia inevitable del gutter y la elipsis, como a nivel de la mediación del dibujo, cuando se refiere a acontecimientos inspirados en la vida real. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones Artísticas, Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/article/view/521/1147 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Panambi. Revista de Investigaciones Artísticas | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas; Panambí n. 1 Valparaíso nov. 2015; 69-84 | es-ES |
dc.source | 0719-630X | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Cómic; historieta; novela gráfica; autobiografía; no-ficción. | es-ES |
dc.title | Vacíos e identidad en la novela gráfica de no-ficción | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
dc.type | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |
dc.coverage | | es-ES |