dc.creator | Grebe, María Ester | |
dc.date | 1993-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T12:33:50Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T12:33:50Z | |
dc.identifier | https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/17587 | |
dc.identifier | 10.5354/rca.v0i12.17587 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/4976 | |
dc.description | A pesar de los aportes sustanciales de varios antropólogos chilenos y extranjeros al estudio de la religiosidad mapuche a lo largo de casi un siglo -tales como Guevara (1898-1903, 1908), Latcham, Titiev, Faron, Métraux y otros, a los cuales se suman contribuciones interdisciplinarias relevantes de otros especialistas- han subsistido importantes vacíos. Estos han impedido lograr una visión completa y holística, indispensable para una comprensión cabal y profunda de los fenómenos religiosos. Surgen algunas interrogantes: ¿Por qué ha perdurado dicho desconocimiento?¿Qué factores han contribuido a tal bloqueo o dificultad de acceso a algunos aspectos de la religiosidad mapuche? | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/17587/18352 | |
dc.source | Revista Chilena de Antropología; Núm. 12 (1993): 1993-1994 | es-ES |
dc.source | 0719-1472 | |
dc.source | 0716-3312 | |
dc.title | El subsistema de los ngen en la religiosidad mapuche | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |