• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Revista Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Revista Ingeniería Industrial
  • View Item

Computabilidad y computación cuántica: revisión de modelos alternativos de computación

Author
Morales-Luna, Guillermo

Full text
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/42
Abstract
Este es el primer ensayo, de una serie de dos, en los que se quiere presentar visiones panorámicas de la noción de computabilidad de dos nuevos paradigmas de computación. A saber, la computación cuántica y la computación basada en ADN o molecular, así como de los circuitos integrados tridimensionales que constituyen una alternativa para continuar con la miniaturización de procesadores hasta más allá del orden del nanómetro. Aquí se parte de la misma noción de computación, de sus limitaciones lógicas y se delinea el problema de decidir si acaso el determinismo y el no-determinismo coinciden en dispositivos de complejidades polinomiales en el tiempo. En cuanto a la computación cuántica, se presenta a sus elementos matemáticos básicos y a las ventajas que implican en comunicaciones y criptografía. Finalmente se menciona a algunas de las alternativas actuales para implementarlas. Esta presentación es una reseña del estado actual del área, y tan sólo es novedosa en cuanto a sus ejemplos; está escrita originalmente en lengua castellana, y está dirigida a un público extenso, conformado tanto por profesionistas como estudiantes de nivel universitario.This is the first essay, in a series of two, devoted to review the new paradigms of Computing, namely quantum computing and molecular computing, as well as 3D integrated circuits aiming to miniaturization processes beyond nanometers. An analysis of the computability basics and its limits is realized and the essential P=NP problem is sketched. Quantum computing is introduced, and its implications in hard problems and in cryptography. Finally, some current implementation strategies are outlined. This is just a survey article, its novelty is the presentation suited to a wide audience.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB