dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Fimbres Salazar, Karla Lizbeth | |
dc.creator | García Puga, Julio Alfredo | |
dc.creator | Tinajero González, Rosa María | |
dc.creator | Salazar Rubial, Rosa Elena | |
dc.creator | Quintana Zavala, María Olga | |
dc.date | 2018-12-14 | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1337 | |
dc.identifier | 10.22370/bre.11.2016.1337. | |
dc.description | El objetivo de la presente investigación fue identificar trastornos musculoesqueléticos en odontólogos de una clínica dental en Hermosillo, Sonora. Material y método. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y observacional, el muestreo fue no probabilístico y la muestra estuvo constituida por 30 sujetos. Se utilizaron los instrumentos Cuestionario Estandarizado Nórdico y el método Rapid Entire Body Assessment. Resultados. Se obtuvo un nivel de riesgo medio (70%) y con una necesidad de implementar acciones del 70%. Al evaluar la sintomatología de cada zona anatómica, durante la práctica odontológica, se observó un predomino de sintomatología en cuello (70%), región dorsal o lumbar (63,3 %), hombros (46,7%), el lado derecho presenta más alteraciones (36,7%), manos o muñecas (46,7 %) y mayor frecuencia en mano o muñeca derecha (33,3 %), en codos o antebrazos la mayoría señala no tener molestia (90%). Conclusiones. De los trastornos músculo-esqueléticos en odontólogos sobresalen molestias en cuello, región dorsal o lumbar, hombros, manos y muñecas, con mayor alteración en la parte derecha. Desde la enfermería laboral se deben proponer acciones para disminuir el riesgo | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1337/1374 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Benessere. Revista de Enfermería | es-ES |
dc.source | Benessere. Revista de Enfermería; Vol. 1, Núm. 1: Dic 2016 | es-ES |
dc.source | 0719-7764 | |
dc.subject | Enfermedades Musculoesqueléticas; Odontología; Enfermería | es-ES |
dc.title | Trastornos musculoesqueléticos en odontólogos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |