• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Benessere. Revista de Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Benessere. Revista de Enfermería
  • View Item

Evaluación ergonométrica del puesto de trabajo de paramédicos y conductores de un servicio de atención prehospitalaria de urgencia

Author
Melita Rodríguez, Angélica

Gutiérrez Henríquez, Manuel

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1395
10.22370/bre.31.2018.1395.
Abstract
Introducción. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el puesto de trabajo y evaluar los factores de riesgo asociados a lesiones músculo esqueléticas en conductores y paramédicos del SAMU de un Hospital de la Región del Bio-Bio. Material y Método. Estudio mixto anidado, método primario cuantitativo y abordaje cualitativo secundario. Muestra formada por nueve personas, la recolección de datos se realizó a través de dos visitas a la Unidad, en donde se aplicaron entrevistas semiestructuradas, cuestionario de antecedentes socio-laborales, cuestionario Nórdico Kuorinka y Escala de Borg y Body part disconfort, se tomaron fotografías y videos para evaluación de carga de compresión lumbar, para la comparación con las recomendaciones Dortmund. Resultados. Se pesquisó que los funcionarios llevaban tiempo trabajando en la Unidad, la edad promedio fue de 39 años, muchos sedentarios (44%), la mayoría había presentado licencia médica por problemáticas músculo esqueléticas (55%), destacando la dorso-lumbar (78%). La compresión a nivel lumbar se evaluó en el procedimiento de alzar una camilla con paciente, al realizar variaciones en la técnica, peso del paciente y operador, se encontró que en todas estas situaciones se excedía ampliamente lo recomendado. Conclusiones. Se identificaron principalmente como agentes susceptibles de provocar lesiones musculo-esqueléticas de columna dorso-lumbar en estos trabajadores: aspectos biomecánicos y de condición fisca. Se sugiere implementar medidas de prevención de alteraciones músculo esqueléticas, que enfaticen en el control del peso y acondicionamiento físico, más la realización de evaluaciones rutinarias enfocadas en la pesquisa precoz y seguimiento de estas lesiones. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB