dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Gundelach González, Paulina | |
dc.date | 2018-12-14 | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1340 | |
dc.identifier | 10.22370/bre.11.2016.1340. | |
dc.description | El propósito de esta reflexión es analizar la importancia de la ética en el cuidar desde una mirada filosófica y disciplinar. El cuidado como acto humano, que permite la conservación de la especie, el crecimiento, el desarrollo de las personas y la concreción de los proyectos de vida de cada uno, se considera un bien moral, ya que otorga un bien al individuo y a la sociedad y, por lo tanto, en él deben estar presentes valores y actitudes que lo garanticen. Enfermería ha definido el cuidado como su Ser, por lo tanto, el cuidado de calidad debe necesariamente estar sustentado en valores y actitudes que permitan proteger la vulnerabilidad del otro y potenciar su dignidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1340/1376 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Benessere. Revista de Enfermería | es-ES |
dc.source | Benessere. Revista de Enfermería; Vol. 1, Núm. 1: Dic 2016 | es-ES |
dc.source | 0719-7764 | |
dc.subject | Enfermería; Ética en enfermería; Filosofía en enfermería | es-ES |
dc.title | Sustento ético del cuidar: de la filosofía a la disciplina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |