dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Ezequiel Cano, Pablo | |
dc.date | 2015-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-18T02:37:57Z | |
dc.date.available | 2019-04-18T02:37:57Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/209 | |
dc.identifier | 10.22370/rcs.2015.66.209 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/50204 | |
dc.description | El presente trabajo indaga en ciertas sutilezas discursivas utilizadas por la Corte Internacional de Justicia en sus sentencias y opiniones consultivas respecto de los derechos humanos. A partir del concepto de “estrategia de universalización” usado por Koskenniemi, se identifica la existencia de sucesivos vocabularios hegemónicos en la historia del derecho internacional y se postula “derechos humanos” como uno de ellos. Con el fin de explorar cómo se ha consolidado ese discurso dentro del orden normativo y las consecuencias de ello, se analiza el rol ejercido por el mencionado tribunal durante el período 1945-1991. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/209/192 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Revista de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 66 (2015) | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 66 (2015) | es-ES |
dc.source | 0719-8442 | |
dc.source | 0716-7725 | |
dc.title | El rol de la corte internacional de justicia en la instauración de los derechos humanos como estrategia de universalización | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |