• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item

PUBLICACIONES

Author
Vizcaíno, Marcelo

Full text
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/117
10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-117
Abstract
Smith Solar & Smith Miller Arquitectos Mario Pérez de Arce Antoncich Ediciones Universidad Fines Terrae ISBN: 978-956-7757-16-9 218 págs. El conjunto de una magnífica documentación gráfica sobre la prolífica obra de Josué Smith y sus hijos José, Silas y Teodoro, es el motivo del libro de Pérez de Arce. Los nuevos tiempos editoriales en Chile están ofreciendo justos homenajes a los hacedores de la cultura espacial, y esta es una apuesta superadora. Esta impecable publicación, con una notable recopilación, parece insistir que los libros de arquitectura chilena son el resguardo para una frágil memoria, amenazada por los embates naturales y la especulación inmobiliaria. Un paseo exhaustivo por el Club Hípico, el Portal Fernández Concha, Ministerio de Hacienda, Hotel Carrera (en Santiago), además de numerosas casa de veraneo costero, entre otras, ilustran una trayectoria de profesionalismo inigualable. Arquitetura Revista Unisinos Universidade do Vale do Rio dos sinos www.arquiteturarevista.unisinos.br ISSN: 1808-5741 El panorama de revistas indexadas en Latinoamérica se amplió al mundo digital. Este es el ejemplo de Arquitetura, revista brasilera que abre un nuevo espacio para la discusión e intercambio de la práctica profesional y la investigación. La variedad de contenidos de Arquitetura Revista, la convierten en un fórum que desde la red convoca y difunde el conocimiento sudamericano de manera accesible y pluralista. Modelos para el comportamiento Jorge González Lohse Ocho Libros Editores ISBN 978-956-335-068-5 98 págs. Con esta publicación se inicia una serie de monografías dedicadas a los artistas chilenos contemporáneos. Modelos para el comportamiento es el título que da forma a una conversación entre el pintor Jorge González Lohse y el curador de arte y actual director de la Escuela de Arte de la UDP, Ramón Castillo. A través de ella se puede reconocer la estrategia, argumentos y visión privilegiada de una artista que ha desarrollado su obra a partir de los años '80. Se reconocerán lugares, redes afectivas, artísticas y escenas que permiten descubrir en el arte chileno una serie de constantes y singularidades que tornan a la publicación en una fuente de consulta obligada para el panorama reciente del arte nacional. Eduardo Carrasco Editorial Universidad Diego Portales ISBN: 978-956-314-132-0 480 págs. Esta es la tercera edición de las conversaciones sostenidas hace treinta años en París por Eduardo Carrasco con el artista plástico Roberto Matta. Dicho registro, llevado a cabo entre 1981 y 1982, se realizó en el departamento de Matta. Desde ese lugar, el artista cuenta su infancia chilena y adolescencia de trotamundo en cuyo periplo poco a poco va dando cuerpo a su obra. Esta introspección, repliega temas sobre la sociedad chilena de los años 20, el movimiento surrealista y la Europa de entreguerras, acompañados de reflexiones sobre el amor, el viaje, la escritura y la práctica misma del arte. El libro busca determinar las ideas el pintor sobre el origen del arte y la evolución de su obra a través de sus diferentes etapas. La habitación popular bonaerense 1943-1955: aprendiendo en la historia Ediciones cedodal ISBN: 978-987-1033-37-9 176 págs. Bajo la edición de Ramón Gutiérrez y la coordinación editorial de Elisa Radovanovic y Carlos Balmaceda, este texto despliega reflexiones sobre una etapa histórica inigualable de la construcción de la vivienda popular en Argentina, referenciadas entre la disolución de la Ley de casa baratas en 1944, las posteriores políticas impulsadas por el gobierno peronista y las contra propuestas de la revolución libertadora en 1956. La idea de exponer diferentes aristas acerca de las superaciones políticas consecutivas, plantea la reflexión profunda de errores y aciertos sobre un tema latinoamericano tan sensible: la vivienda popular impulsada desde y por el Estado. Catalina Parra: el fantasma político del arte Paulina Varas (editora) D21 Galería de arte | Ediciones Metales Pesados ISBN: 978-956-8415-43-3 156 págs. Un conjunto de textos dan cuenta de la trayectoria del trabajo de Catalina Parra. Con referencia a sus trabajos, desde su natal Santiago (Chile), a Buenos Aires y luego Nueva York, varios autores repasan la gramática de la artista. Así, su obra puede analizarse desde el cuerpo (individual y colectivo), la palabra (escrita y hablada) y la política (partidista e ideológica), una totalidad que insiste en la injusticia social, política y racial, la violencia doméstica; en definitiva, el discurso sobre el abuso de poder, captado desde lo particular a lo universal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB