• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item

ÁREA POCO CLARA

Author
Vizcaíno, Marcelo

Full text
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/17
10.32995/rev180.Num-36.(2015).art-17
Abstract
El cruce entre la arquitectura, el arte y el diseño fue y es la esenciaque persigue explorar y difundir la revista 180. El camino de la difusión del conocimiento que hemos trazado ha mostrado señales de alerta en cada uno de los números publicados. Esas constantes dificultades se suscitaron justamente ante esos textos complejos, con figuras desenfocadas, que planteaban la superposición de incumbencias, incluso, pensamientos y materialidades desprejuiciadas. Supusimos que a lo mejor se podían agrupar en una interzona, una edición delimitada como un área indescifrable, ingrávida, en la cual las leyes que definen o rigen las acciones de la creación son bien poco conocidas.¿Ambigüedad?¿Integración?¿Interdisciplina?Reafirmamos que la interzona nos remite a aquellos intersticiosdonde aparecen y ven la luz aquellas particularidades sugerentesde reflexión disciplinar acerca del diseño. Y en este número los autores nos ofrecen agudizar una deliberación a partir de un umbralinaugural: el proyecto como dispositivo de disenso, la recuperaciónde la subjetividad y la recomposición de las prácticas académicasen diseño. Si bien estos ejes cercan una posible interzonade índole formativa, el resto de los contenidos plantea un divagarhacia otras direcciones. Incluimos como estimulante desde la asociación de la arqueología con la arquitectura en objetos “compartidos”, hasta conocer los tipos con que se levantan “las ramadas”, espacios para acoger las fiestas chilenas y que se asemejan a una postura revisionista sobre la visualidadde las ciudades que existieron solamente bajo el efecto delproyector en una pantalla. En ambos casos, empujan a la ficción (en sus distintas variables) como el único sendero a desenmarañar una interzona entre las disciplinas creativas, o a las vanguardias, un hilo conductor ejemplar que amarró artistas con arquitectos chilenos en pos de la transformación moderna.  En este conjunto de textos, el artículo sobre los gabinetes de la ciudad ofrece una llave clarificadora del tema de este número, cuando menciona que identificar una especie, significa convertir sus característicasformales y materiales en esencias; así lo visible se convierte en una entidad descriptible. ¿Será que la interzona nunca alcance a figurarse y que en su propio espacio imaginado y deseado sigan cabiendo más las incertidumbres que lo nuevo por reconocer y clasificar? 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB