• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista 180
  • View Item

PERSPECTIVA ARTIFICIALIS

Author
Salineros, Cristián

Full text
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/159
10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-159
Abstract
El proyecto Paisaje en reserva se relaciona con el imaginario de las torres de alta tensión, con su lógica de conectividad, con la constitución de paisaje, y con las estructuras sociales y gubernamentales. Las torres de alta tensión componen un sistema orgánico que se establece a partir de la red a la que ellas pertenecen y de la interconexión de espacios prácticamente inmensurables. La situación constructiva de esta estructura resulta un tema interesante en la lógica paradigmática que nos permitiría romper con la relación de red, y a su vez reinterpretar los significados de esta estructura de manera unitaria y en sus distintos contextos, estableciendo tensiones tanto formales (pesos, estructuras, cromatismo, emplazamiento, gravedad, cálculo, etc.) como también en los paradigmas referenciales ligados a la estratificación social.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB