Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorColombo Ruiz, Sergio
dc.date2016-08-01
dc.date.accessioned2019-04-22T14:25:28Z
dc.date.available2019-04-22T14:25:28Z
dc.identifierhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/13
dc.identifier10.32995/rev180.Num-37.(2016).art-13
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51326
dc.descriptionEl momento histórico, los valores del espacio y los avances tecnológicos han condicionado la evolución de la representación del paisaje. Esta influencia se verifica en el uso de las herramientas digitales a modo de ventanas, donde se plasma y transforma el proceso de percepción, conocimiento y descripción del paisaje urbano. En el artículo se contrasta la evolución de la ventana y de la mirada en la arquitectura con el impacto que ha supuesto su transformación en pantalla digital, en su alcance como elemento arquitectónico que vincula los sentidos con el paisaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/13/11
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista 180es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista 180; Núm. 37 (2016)en-US
dc.sourceRevista 180; Núm. 37 (2016)es-ES
dc.source0718-669X
dc.source0718-2309
dc.subjectes-ES
dc.subjectCiudad; digital; paisaje; pantalla; ventanaes-ES
dc.titleDE LA VENTANA A LA PANTALLA: REGISTRANDO EL PAISAJE URBANOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record