dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Herrmann, Geraldine | |
dc.creator | Van Klaveren, Felipe | |
dc.date | 2011-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-22T14:25:30Z | |
dc.date.available | 2019-04-22T14:25:30Z | |
dc.identifier | http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/495 | |
dc.identifier | 10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-495 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51330 | |
dc.description | En la ciudad contemporánea el subsuelo juega un rol fundamental, constituyendo el sistema de raíces de nuestras ciudades. El subsuelo no es solo el soporte de las edifi caciones y sus fundaciones sino que alberga gran parte de la infraestructura que hace posible el correcto funcionamiento de las ciudades y además presenta un gran potencial para la creación de espacios habitables. Sin embargo, la ciudad del subsuelo es invisible desde la ciudad de la superficie y sólo está en el imaginario de sus habitantes de forma fragmentada. Esta ciudad subterránea existe bajo nuestros pies de forma desapercibida, no solo porque no se ve desde la superficie sino porque no existe un registro o una visualización que nos permita entenderla y darle sentido. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales | es-ES |
dc.relation | http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/495/358 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista 180 | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES | en-US |
dc.source | Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES | es-ES |
dc.source | 0718-669X | |
dc.source | 0718-2309 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Subsuelo; infraestructura urbana; visualización; desarrollo urbano | es-ES |
dc.title | LA CIUDAD OCULTA DEL SUBSUELO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | | es-ES |