Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorOsses, Roberto
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2019-04-22T14:25:38Z
dc.date.available2019-04-22T14:25:38Z
dc.identifierhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114
dc.identifier10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-114
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51368
dc.descriptionA fines de 1811 el Gobierno de Chile adquirió una imprenta para difundir el pensamiento revolucionario. Tan importante como esta máquina fueron los tipos de metal con los cuales se imprimían tipografías –como hoy se conocen– que se han transformado en una huella digital de la cultura, relatando detalles históricos a través de su estética. La Aurora de Chile es el primer periódico publicado en nuestro país. Un minucioso análisis a las fuentes usadas en sus párrafos nos ha permitido descubrir los orígenes de estos signos, ponderar la relevancia histórica dentro del diseño, la tipografía y la impresión y, además, abrir nuevas rutas para la investigación cultural. Este artículo forma parte de una investigación mayor y aún en curso, no obstante, los hallazgos iniciales han permitido realizar una reconstrucción casi idéntica de los primeros impresos de Chile independiente, en base al uso exclusivo de tipografías digitales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114/111
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista 180es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLESen-US
dc.sourceRevista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLESes-ES
dc.source0718-669X
dc.source0718-2309
dc.subjectes-ES
dc.subjectChile; tipografía; impresos; independenciaes-ES
dc.titleEL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record