Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSantamaría Aguirre, Jorge
dc.creatorLecuona López, Manuel
dc.date2016-08-01
dc.date.accessioned2019-04-22T14:25:45Z
dc.date.available2019-04-22T14:25:45Z
dc.identifierhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/14
dc.identifier10.32995/rev180.Num-37.(2016).art-14
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51401
dc.descriptionEl carácter proyectual del diseño basado en la creatividad, métodos e investigación permite generar soluciones adaptadas a las necesidades de la sociedad. El diseño va más allá de lo visual y estético al adentrarse en los procesos y características propias del proyecto. Engloba una gran cantidad de variables sociales, culturales, económicas, tecnológicas, políticas que deben interpretar y conjugar un concepto funcional para ser trasladado a la realidad. Las soluciones propuestas por el diseño tienen un fin comercial, siendo la empresa la que lleva adelante los procesos productivos. Dentro de este entorno, el diseñador se convierte en un valor estratégico a la hora de integrarse en equipos multidisciplinares a fin de coordinar y gestionar proyectos innovadores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttp://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/14/12
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista 180es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista 180; Núm. 37 (2016)en-US
dc.sourceRevista 180; Núm. 37 (2016)es-ES
dc.source0718-669X
dc.source0718-2309
dc.subjectes-ES
dc.subjectDiseño; empresa; gestión; innovaciónes-ES
dc.titleEL DISEÑO COMO MOTOR DE PRODUCTIVIDADes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record