• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Historia 396
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Historia 396
  • View Item

Colecciones Y Estudios De Historia Natural En Las Colonias Alemanas De Llanquihue Y Valdivia, C. 1853-1910

Author
Gänger, Stefanie

Full text
http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/1
Abstract
Este artículo reúne los estudios y las colecciones de historia naturalentre los colonos de habla alemán en las zonas alrededor deValdivia y que circundan el lago Llanquihue en el centro-sur deChile. El Estado chileno recién pudo establecer cierta continuidadterritorial nacional en la segunda mitad del siglo diecinueve al ocuparlos territorios araucanos al sur del río Bío-bío. En este contexto,el gobierno reclutó colonos de diferentes territorios alemanespara incentivar un proceso de colonización y urbanización de laAraucanía y más allá de ella. Junto con los colonos agricultoresllegaron médicos, empresarios y maestros a las colonias: los médicosFranz Fonck y Carl Martin, el maestro Hermann Krause, o elempresario Paul Treutler participaron de forma continua en la descripcióny ordenación taxonómica de los especímenes naturales yen los estudios etnográficos de la población local a su nuevo alrededor.Fonck, Martin, Krause, y Treutler eran los más destacadosinformantes y correspondientes del director del Museo Nacionalen Santiago, Rudolph Philippi, a su vez inmigrante, médico y naturalistaoriundo de Kassel. A pesar del rol importante que se atribuyerazonadamente a las relaciones de poder en la producción delconocimiento, es importante no perder de vista la indefensión quelos colonos alemanes experimentaron, tanto como el lado social,práctico y accidental de la producción del conocimiento, de los itinerariosde viaje, y de la circulación de especímenes e ideas entreEuropa y América Latina. Este artículo explora estas tonalidadesmenos visibles en la producción del conocimiento: el rol de lasamistades, de las necesidades económicas y de la contingenciaen la historia de las prácticas naturalistas entre los colonos delsur. Palabras Clave: Valdivia, Llanquihue, Colonias alemanas, HistoriaNatural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB