dc.creator | Alonso,María Nieves | |
dc.creator | Cerda,Kristov | |
dc.creator | Cid,Juan | |
dc.creator | Faúndez,Edson | |
dc.creator | Mora,Gerson | |
dc.creator | Oelker,Dieter | |
dc.creator | Triviños,Gilberto | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:45:58Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:45:58Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622003048800002 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51735 | |
dc.description | Exploración del concepto de libro clásico como texto del fluir entre lo uno y lo múltiple, lo fugaz y lo permanente, la norma y la transgresión, lo mayor y lo menor, lo nacional y lo universal, lo culto y lo popular, lo histórico y lo transhistórico. El libro que "puede absorber sin perder la identidad las milenarias incursiones que se hagan en él" se singulariza sobre todo por el inagotable poder de fuga de las clasificaciones inmovilizadoras de las diferentes manifestaciones del poder | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción | |
dc.relation | 10.4067/S0718-04622003048800002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Atenea (Concepción) n.488 2003 | |
dc.subject | Libro clásico | |
dc.subject | poder, fuga | |
dc.subject | reescritura | |
dc.subject | mito del libro | |
dc.title | "Una preferencia bien puede ser una superstición": Sobre el concepto de lo clásico | |