• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

Roberto Bolaño: El resplandor de la sombra: La escritura del mal y la historia

Author
González,Daniuska

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622003048800003
Abstract
Detrás del mal en la palabra literaria de Roberto Bolaño está la historia. Durante los siglos de existencia humana, el mal, además de aparecer como objeto de representación y como definición filosófica, ha generado sus propios símbolos que actúan, en mayor o menor escala, con comunidades de individuos y sobre ellas, se despliega. En este sentido, el ensayo "Roberto Bolaño: El resplandor de la sombra. La escritura del mal y la historia" pretende leer parte de la relación entre el mal y su representación histórica en la narrativa de este autor chileno; ese mal que, dentro de la historia, la atrae esencialmente como experiencia. Es un cuerpo narrativo tejido obsesivamente con una palabra sutil, pero envilecida hasta una gradación insostenible, y que explora el aniquilamiento moral de una sociedad durante la época de una dictadura
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB