Show simple item record

dc.creatorCÁRCAMO-HUECHANTE,LUIS E
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:15Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:15Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622007000200004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51835
dc.descriptionLa presente investigación, sobre las relaciones del poeta chileno Pablo Neruda con la escritora y editora argentina Victoria Ocampo y la revista Sur, se compone de dos partes: este primer ensayo, centrado en el período de los treinta y de los cuarenta, y un segundo estudio, enfocado en el escenario de la Guerra Fría. En este primer artículo analizo la manera en que Neruda, Ocampo y el círculo porteño de Sur se relacionaron en medio de la oleada fascista que recorría el mundo en las décadas de los treinta y de los cuarenta, considerando tanto los aspectos literarios y estéticos como las dimensiones políticas e ideológicas en juego
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622007000200004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.496 2007
dc.subjectNeruda
dc.subjectOcampo
dc.subjectSur
dc.subjectOrtega y Gasset
dc.subjectfascismo
dc.subjectcompromisos
dc.titleENTRE GUERRAS: LAS LIDES DE NERUDA CON OCAMPO Y REVISTA SUR (1930-1940)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record