Show simple item record

dc.creatorFoerster,Rolf
dc.creatorMenard,André
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:18Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:18Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622009000100003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51865
dc.descriptionEl presente artículo explora las continuidades identificables en la relación mapuchehuinca entre el siglo XIX y el siglo XX. A partir de un conjunto de hipótesis sobre las continuidades históricas o estructurales de la relación mapuche-wingka entre el siglo XIX y el siglo XX, el presente artículo intenta abordar el problema de la heterogeneidad de las perspectivas con que esta relación ha sido leída. ¿Se trata de un pacto de sumisión o de pacto de sociedad? A partir de esta segunda perspectiva, se desarrolla una serie de consecuencias relacionadas con la importancia de la noción de alianza por sobre la noción jerárquica de la filiación, la importancia de la noción de intercambio por sobre la del contrato y la importancia del "otro" en la construcción de una identidad y de una autoridad mapuche. Se buscará ilustrar estas hipótesis mediante la puesta en relación de eventos recientes, como el nombramiento de Marcelina Neculqueo al cargo de Presidenta de los Indígenas de la Provincia de Arauco por Augusto Pinochet, con los discursos de caciques mapuches del siglo XIX, en los que se problematizaba la cuestión de la autoridad, el don y la soberanía en su relación con las autoridades huincas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622009000100003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.499 2009
dc.subjectMapuches
dc.subjectmapuche-wingka
dc.subjectcaciques
dc.subjectsiglo XIX y XX
dc.subjectEstado
dc.subjectsoberanía Pinochet
dc.titleFUTATROKIKELU: DON Y AUTORIDAD EN LA RELACIÓN MAPUCHE-WINGKA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record