• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

TENTACIÓN, AGONÍA Y MUERTE EN “IDEALISMOS” DE CLEMENTE PALMA

Author
Cea Monsalves,Gonzalo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622009000100009
Abstract
Este artículo esboza una aproximación al amor tirano a propósito del cuento “Idealismos” de Clemente Palma. En él los personajes sufren la tentación y la agonía ante el deseo de someterse a los placeres sexuales. Debido a ello, deben suprimir sus conductas ante el temor de alcanzar el placer y perder el deseo y la pasión. Junto con esto se manifiesta una pugna entre la lujuria y la castidad como rasgos imposibles de fusionar. Luty es una joven casta que sucumbe ante la experiencia amatoria que su novio ejerce en ella. Sobre este sometimiento afectivo se avecina otro: uno carnal, ante lo cual el novio decide sacrificar la vida de su amada para no someterla al Mal transparentado en lujuria. De esta forma, se abre un espacio para el sadomasoquismo, la represión y el Mal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB