dc.creator | Pinedo,Javier | |
dc.date | 2010-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:46:27Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:46:27Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622010000200009 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51923 | |
dc.description | El artículo, a través de cinco reflexiones, analiza la historia, aplicación y significado del concepto Segunda Independencia, desde su inicio en los pensadores románticos del siglo XIX (Esteban Echeverría, José Victorino Lastarria, Francisco Bilbao); más tarde con José Martí que lo consolida definitivamente; deteniéndose en el Chile de los años 60, y lo establecido por Salvador Allende. Por último, se analiza la situación actual y cuál debería ser su vigencia en el futuro, de cara al Bicentenario. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción | |
dc.relation | 10.4067/S0718-04622010000200009 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Atenea (Concepción) n.502 2010 | |
dc.subject | Pensamiento en América Latina | |
dc.subject | Segunda Independencia | |
dc.subject | Bicentenario | |
dc.title | El concepto Segunda Independencia en la historia de las ideas en América Latina: Una Mirada desde el Bicentenario | |