• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

El amor y el derecho en Cervantes

Author
González Echevarría,Roberto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622012000100002
Abstract
La convergencia de la historia del derecho y el surgimiento del realismo novelístico en occidente hasta la España de los Reyes Católicos, cuando la creación de un estado moderno produce un sistema judicial centralizado, de donde surge la figura del pícaro y la descripción de la vida cuotidiana en la ficción, especialmente la de los criminales. Cervantes incorpora estas novedades en su Quijote, en el que personajes como Ginés de Pasamonte, autor picaresco y galeote aparecen. Se analiza una figura menor, otro de los galeotes de la primera parte, capítulo 22, que ha sostenido relaciones sexuales con cuatro mujeres, dos de ellas primas suyas, con las cuales tuvo varios hijos, de lo cual hace alarde en un parlamento que revela que es un estudiante de derecho, subrayándose así el vínculo entre la novela y el derecho.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB