Show simple item record

dc.creatorSalinas Meruane,Paulina
dc.creatorBarrientos Delgado,Jaime
dc.creatorRojas Varas,Pablo
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:32Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:32Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622012000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51958
dc.descriptionEste artículo tiene como objetivo analizar los discursos de género de los trabajadores mineros del norte de Chile referidos hacia las mujeres que trabajan en las "schoperías" (bares de cerveza) de Calama. Como premisa sostenida en evidencia previa, respecto a las relaciones de género en la zona, establecemos una relación estrecha entre el lenguaje de los hombres y las identidades masculinas dominantes que se recrean en este escenario productivo (minería). El habla actúa como una herramienta central en el reforzamiento de esta identidad. Por medio de una investigación cualitativa en las "schoperías" de la ciudad, se recopilaron los relatos de 23 trabajadores, obtenidos a través de 11 entrevistas en profundidad y dos grupos de discusión. Se identifican, a través de un sistema de codificación, distintas formas de expresar y encubrir la discriminación de género, en todas ellas, se menoscaba a las mujeres, se fortalecen relaciones de poder asimétricas y un sistema de sexo -género dominado por lo masculino.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622012000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.505 2012
dc.subjectDiscurso
dc.subjectgénero
dc.subjectdiscriminación
dc.subjectidentidad masculina
dc.titleDiscursos sobre la discriminación de género en los trabajadores mineros del norte de Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record