Show simple item record

dc.creatorSalcedo,Rodrigo
dc.creatorDe Simone,Liliana
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:35Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:35Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622013000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51983
dc.descriptionEl mall es una creación norteamericana de mediados de los años 50. Surge al alero de la suburbanización como morfología urbana, el fordismo como modo de producción, y la cultura de masas como patrón de reproducción sociocultural. A Chile llega desfasado a comienzos de los años 80, y, tal como ocurre con su contraparte norteamericano es al mismo tiempo abrazado por la ciudadanía y denostado por la crítica intelectual y disciplinaria. Hacia fines de los años 90, el mall en el mundo y en Chile comienza a mutar, tanto en términos morfológicos como programáticos; haciéndose más abierto a la ciudad y a usos que complementan su vocación comercial. Consecuentemente, los usuarios comienzan a identificarlo y a actuar en él como si se tratase de un espacio público sustituto (Cáceres & Farías, 1999). A pesar de todas estas mutaciones, la crítica intelectual hacia el mall ha tenido poca variabilidad, lo que hace muy fácil para los promotores de desarrollos comerciales el desvirtuarla. El presente artículo busca, en primer término, dar cuenta de la dispar evolución del formato Mall y de la crítica a la que ha sido sometido; y en segundo, avanzar hacia una conceptualización crítica del fenómeno que considere no sólo los roles que el mall cumple actualmente en la ciudad, sino además la forma en que es entendido y apropiado por los ciudadanos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622013000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.507 2013
dc.subjectMalls
dc.subjectdemalling
dc.subjectespacio público
dc.titleUna crítica estática para un espacio en constante renovación: El caso del mall en Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record