Show simple item record

dc.creatorIllanes Oliva,M. Angélica
dc.date2014-06-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:41Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:41Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000100013
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52021
dc.descriptionEste texto analiza la modalidad de interrelation hispano/chilena-mapuche/huilliche en territorio valdiviano durante la colonia tardía y propone el concepto de "colonización fronteriza", a través del cual se busca diferenciar dicha región de otros procesos de interrelation hispano-indígena en Chile. En vista de este objetivo, el estudio se centra en el proceso de conformación de propiedad privada de la tierra, identificando algunas de las transformaciones que esto produce en la región valdiviana hacia fines del siglo XVIII.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622014000100013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.509 2014
dc.subjectColonización
dc.subjectfrontera
dc.subjectpropiedad de la tierra
dc.subjectterritorio valdiviano
dc.titleLA CUARTA FRONTERA: EL CASO DEL TERRITORIO VALDIVIANO (CHILE, XVII-XIX)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record