dc.creator | Binns,Niall | |
dc.date | 2014-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:46:42Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:46:42Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000200005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52028 | |
dc.description | La importancia de la comunicación en la obra de Nicanor Parra resulta evidente en su utilización de temáticas y lenguajes cotidianos y en su insistencia en la figura del lector en sus escritos y reflexiones metaliterarios. Este artículo indaga en la presencia del diálogo en la obra de Parra, tanto el diálogo implícito en el recurrente empleo del monólogo dramático (presente desde Cancionero sin nombre, de 1937, hasta los Discursos de sobremesa de los años noventa), como la incorporación en poemas de fragmentos de conversación o bien poemas que consisten enteramente en el diálogo entre distintos personajes. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción | |
dc.relation | 10.4067/S0718-04622014000200005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Atenea (Concepción) n.510 2014 | |
dc.subject | Nicanor Parra | |
dc.subject | poesía comunicante | |
dc.subject | poesía dialogada | |
dc.subject | poesía conversacional | |
dc.subject | monólogo dramático | |
dc.subject | Mario Benedetti | |
dc.title | NICANOR PARRA Y LA POESÍA DIALOGADA | |