• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

LA LOCURA RELIGIOSA EN LA VUELTA DEL CRISTO DE ELQUI

Author
Tesche Roa,Paula

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000200008
Abstract
En este artículo analizo la noción de locura religiosa en La vuelta del Cristo de Elqui (2007) de Nicanor Parra desde la semiótica literaria y el psicoanálisis. La propuesta es que la locura del hablante le permite al sujeto sobrevivir ante una experiencia traumática y reconfigurar los lazos sociales que se han desmoronado, porque se ha perdido la confianza en los valores que rigen a los hombres y su mundo circundante. De esta forma, la alusión a Dios se transfigura por medio de la palabra antipoética en sanación social. Esta dimensión surge desde la configuración de un sujeto éxtimo y de una respuesta ante la pérdida de aspectos trascendentales que la sociedad ha desconocido. La voz de la locura en el texto es una manera de responder ante tal negación y reinstalarla en nuestro diario acontecer.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB