• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

DE MONJA A CONQUISTADOR, DE MUJER A HOMBRE: LOS VIAJES DE CATALINA DE ERAUSO

Author
García-Sánchez,Soraya

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622015000100004
Abstract
En la primera mitad del siglo XVII, la mujer española Catalina de Erauso (1592-1650) fue viajera entre dos continentes, entre condiciones de género. La Catalina novicia cruzó diferentes fronteras y se transformó en Antonio: campesino, vendedor, soldado, alférez, conquistador... Su identidad singular cambió y se pluralizó. Las instituciones religiosas y políticas del momento colonial español admiraron su persona. En sus viajes, disfrazada de hombre, primero por España y después por el Nuevo Mundo, la Monja Alférez imitó el comportamiento varonil y se convirtió en protagonista por sus acciones. Sus ropas y actitudes masculinas le abrieron la puerta a la aventura y al viaje. Con la reflexión de estos acontecimientos, analizaré su vida y su manuscrito, Historia de la Monja Alférez, Catalina de Erauso, escrita por ella misma (1829).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB